Artículo N° 13.
En una
entrega anterior desarrollé la idea del Proceso
Administrativo, este inicia con la fase de la planificación. Para aplicarla lo
primero que debemos hacer es identificar el objetivo, con este ya sabremos a
donde ir.
Como
estamos iniciando un año y es costumbre entre algunas personas "orientadas
al logro", formular sus objetivos para cada nuevo año, es muy oportuno
aclarar qué es un objetivo y cómo formularlo, porque así muchos de nosotros
podremos identificar el camino a seguir este año en el logro de nuestros
deseos.
Puedes formular un objetivo cuando quieras.
Con cada comienzo, de día, de semana, de mes, de año, de empleo, de estudios, de vida, el ser humano cuenta con mucha energía interior que bien dirigida le permite lograr lo que quiere alcanzar. Esa fuerza hay que aprovecharla y bien direccionada, nos motoriza, haciendo más fácil el camino a transitar para conquistar el objetivo deseado.
En ese sentido, es necesario comentar que existen muchos tipos de objetivos: individuales, sociales, de investigación, educativos, empresariales, organizacionales, primarios, secundarios, generales, específicos, tácticos o estratégicos. En un motor de búsqueda puedes localizar mayor información al respecto, como también en los links presentados abajo encontrarás datos útiles.
De esta manera, para el nivel de conocimiento que deseamos hoy fortalecer nos dedicaremos a explicar el concepto de objetivo personal y una metodología sencilla para formularlo.
De esta manera, para el nivel de conocimiento que deseamos hoy fortalecer nos dedicaremos a explicar el concepto de objetivo personal y una metodología sencilla para formularlo.
Podemos
entonces, explicar que objetivo: significa el fin al
que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. El objetivo es
lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones, es
su propósito.
De esta forma, mencionaremos además que se puede tener uno o más objetivos, ya que nuestra vida tiene muchas facetas y cada una puede que requiera de distintas acciones a cumplir para sentirla plena.
Ten siempre un objetivo claro, realizable, posible.
Así, un modo sencillo de formular uno o más objetivos es siguiendo estos pasos:
-Escríbelo,
-Utilizar un verbo de acción,
-Emplea palabras sencillas para elaborarlo,
-Dirígelo a algo concreto, se específico, indica que es lo que quieres lograr,
-Que sea alcanzable, tanto con tus propios recursos materiales, monetarios, tecnológicos, como con la ayuda de otros, pero que lo puedas lograr,
-Se realista, ubícate en tu presente real, que no sea ilusorio y
-Cuantifícalo, que sea medible en unidad monetaria y en tiempo.
Lo anterior puede ayudarte, a visualizar el camino hacia un sueño, lo que intenta lograr la aplicación de la primera fase del proceso administrativo: la planificación, que al aprovecharla sabiamente ayuda a acercarte al objetivo.
Como ves la administración es para todos, hasta para ayudar a formular objetivos.
Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: adm.paratodos.01@gmail.com
Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2016, enero. ¿Ya tienes
claro tu objetivo de este año?. Blog Administración
para todos. Obtenido: 2020, 29 de febrero. https://soo.gd/4Deu)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻