Artículo N° 31.
Albert Einstein
expresó en una oportunidad: ¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?. De
ese pronunciamiento se han formulado muchas interpretaciones.
Una de ellas se encuentra en el desarrollo de un artículo homónimo con el cual se pretenden ventilar varias ideas. Inicialmente, resaltar que el ciudadano común es indiferente a eventos que suceden a su alrededor si la información lo sobrepasa por no estar en sus objetivos o porque no los entiende, pudiendo ello ser debido a que los medios empleados para comunicárselo: 1) son escasos, 2) son empleados a baja o alta intensidad consciente o inconscientemente, o 3) son sectorizados.
Una de ellas se encuentra en el desarrollo de un artículo homónimo con el cual se pretenden ventilar varias ideas. Inicialmente, resaltar que el ciudadano común es indiferente a eventos que suceden a su alrededor si la información lo sobrepasa por no estar en sus objetivos o porque no los entiende, pudiendo ello ser debido a que los medios empleados para comunicárselo: 1) son escasos, 2) son empleados a baja o alta intensidad consciente o inconscientemente, o 3) son sectorizados.
Entonces, el individuo
al desconocer un tema, hace que su atención se sumerja en las ocupaciones
cotidianas a las cuales le dedica la mayor parte del tiempo.
En este sentido, el
interés de escribir este artículo nace del análisis hecho a la aparente desinformación
del ciudadano común sobre temas relevantes y que, sin percatarse, le afectan directamente, aflorando de este planteamiento interrogantes como: ¿Los Organismos
Gubernamentales Internacionales Públicas (OGIP), tienen la capacidad
comunicacional de divulgar temas masivamente? ¿Debe ser un órgano más cercano a
los ciudadanos, como los Estados o las Organizaciones No Gubernamentales
(ONG´s), quienes asuman esa responsabilidad? ¿Existirá la corresponsabilidad de
los Estados junto con los OGIP de transmitir, por ejemplo, los objetivos del milenio? ¿Será
necesaria la participación de la empresa privada? ¿Todos estos actores
mencionados son confeccionadores del orden social? Con el marco referencial
anterior se exponen entonces más reflexiones en el blog Venezuela, país emergente (con ideas paralelas para países en desarrollo).
Quienes deseen ahondar en el contenido de esta investigación para estar más informados pueden marcar en el siguiente link: “ciudadano despierto”.
Quienes deseen ahondar en el contenido de esta investigación para estar más informados pueden marcar en el siguiente link: “ciudadano despierto”.
Continuamos desarrollando temas que demuestran que la Administración es para todos.
Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a este correo: adm.paratodos.01@gmail.com
Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2019, febrero. Como ciudadano, ¿Estás informado?. Blog Administración para todos. Obtenido: 2019, 11 de octubre. https://soo.gd/Svc8)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻