viernes, mayo 21, 2021

¿Qué hacer para No Perder Dinero?

Artículo 60.

-Actualización-

Artículo original: Ingresos monetarios…

3 minutos


¿Te enteraste de lo que escribimos al final del artículo anterior sobre el Dinero?

 

Si es así continúa leyendo. En todos nuestros artículos escritos hasta ahora mencionamos los recursos y seguro que para ti el más importante es tu patrimonio.

 

Sin duda, por eso te comentamos que existen muchas técnicas para no perder dinero, hoy día te enseñamos tres:

 

La primera, debes estar consciente de no endeudarte solo por gastar, es determinante.

 

Recuérdalo, evita pedir dinero prestado sin garantía Redituable.



¿Qué quiere decir esto?


Significa que tenemos que evadir el pedir prestado para gastar en planes de entretenimiento. Es un gran error usar el dinero que pedimos prestado sin que este rinda utilidad o beneficio en forma periódica.

 

Por eso, analiza lo siguiente: muchas personas y familias esperan con ansias las vacaciones de verano, de carnaval, de Navidad o cualquiera otra para pedir prestado con el objetivo de viajar.

 

En una situación como esa es clave que lo dispuesto para gastar sea dinero disponible, no aquel que genere nuevas deudas y que posiblemente se te dificulte pagar.

 


Como vemos en el presente, en tiempos difíciles es arduo ahorrar, un apoyo para lograrlo es que tu grupo de amigos, el banco de tu confianza o la empresa donde trabajas tenga un fondo o caja de ahorros.

 

Con esta técnica, en la cual puedas reservar un porcentaje de tu ingreso que no afecte tu presupuesto, se hace más fácil el retador hábito de ahorrar.

 

Un tema Muy Importante¿Verdad?


Por eso, he aquí el segundo consejo: si no cuentas con la motivación de otros, debes proponerte hacerlo con montos mensuales pequeños.

 

Entonces, establece períodos de 6, 9, 12 meses o incluso más y así en el futuro contarás con dinero para afrontar cualquier situación que amerite su uso.

 


Para terminar, la tercera recomendación es: evalúa tu situación económica presente, quizás Aumentar tus Ingresos sea necesario.

 

Por tanto, analiza tus habilidades para generar ingresos paralelos. Valora trabajar tiempo extra o estima realizar nuevas actividades que te permitan obtener ingresos adicionales.

 

Incluso hasta podrías evaluar cambiar de empleo o área de negocio, por otra en el que te paguen más.

 

Estas son las tres sugerencias que hoy día ofrecemos. Llevándolas a cabo impedirán que pierdas dinero y ocurra una debacle en tu economía personal, familiar o empresarial.

 

Como lo hemos hecho antes, en artículos futuros continuaremos aclarando conceptos y comentando sobre alternativas para evitar crisis económicas particulares, haciendo la Administración para todos.

 


Si te gustó este artículo, comenta y comparte. 



Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: para.todos.informa@gmail.com


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

Pacheco, A. (2021). ¿Qué hacer para no perder dinero? Blog Administración para todos. Visitado el 22 de mayo de 2021. https://bit.ly/3fDw6hQ

 

 

¿Quieres leer otros artículos? 

Abajo, más entradas.




Entradas antiguas🔻

lunes, mayo 10, 2021

Aprende a tener una actitud inteligente con el dinero

Artículo 59.

-Actualizado-

aprende trucos actitud inteligente dinero
 Artículo original: Administrar nuestros…
3 minutos


Si quieres saber cómo administrar tus finanzas personales, sigue leyendo porque este artículo responde a la pregunta hecha en el post anterior.


Para esto consideraremos tres pasos que ayudan a sortear las dificultades económicas. Lo primero que debes hacer en forma individual o con tu familia es registrar con precisión el ingreso y los egresos totales del mes.

 

Al determinar tu ingreso y tus gastos al dedillo tendrás un Presupuesto, así contarás con una idea más clara de la situación de tus finanzas personales. 

 

¿Alguna vez has hecho un presupuesto personal?

Si no lo has hecho, ¿Qué esperas? El control inmediato de tus gastos corrientes ayuda a eliminar salidas innecesarias de dinero y con ello logras optimizar su uso, sin sacrificar necesariamente el consumo o tu calidad de vida.

 

La clave está en poner un poco de organización al momento de comprar para alimentarte o para pagar servicios, en definitiva al consumir. 

 

Haz una lista minuciosa de todos tus egresos

Un registro bien detallado te ayudará a adquirir solo lo necesario y te evitará malgastar en lo que no está planificado.

 

Lo segundo que debes lograr es que al terminar el mes puedas contar con algo de dinero, esto te permitirá Ahorrar y debe ser al menos el 10% de tu ingreso.

 

Hay quienes apartan ese 10% o más antes de comprar o pagar las deudas. Si esto no puede ser, hay otras formas de ahorro como adquirir seguros de hospitalización, de vehículo, de patrimonio, de propiedades o de desempleo.

 

Quizás al efectuar los pagos de alguna de las anteriores opciones se torne difícil, pero cuando ocurra una eventualidad que será cubierta por ese seguro la situación se volverá menos triste. 

 

Otras formas de ahorro

Existen más trucos para ahorrar, como comprar progresivamente pocos bienes necesarios, productos, mercancías o divisas que incrementen su valor en el corto o mediano plazo y su precio sea tan llamativo que puedan ser adquirirlos por ti u otras personas en el futuro.

 

Probablemente eres de quienes no pueden tener dinero en las manos porque lo gasta, otra táctica de ahorro es: de ese 10% o más reservado del ingreso, colócalo de inmediato en una entidad financiera firmando fondos mutuales, plazo fijo, acciones o bonos.

 

Con esta conducta es muy importante evaluar las comisiones, nunca deben ser muy cercanas al porcentaje que te paguen por firmar un contrato de instrumentos financieros.


aprende trucos actitud inteligente dinero

 

Lo enumerado en los párrafos precedentes también se le conoce como inversión y representan un estilo de movilizar sensatamente el dinero, al igual que ocurre cuando se emprende algún negocio bien pensado.

 

También, en este tema de la actitud inteligente ante el dinero es medular considerar que se debe tener mucho cuidado con los compromisos contraídos.

 

Si es inaplazable comprometerte, la suma de las cuotas mensuales de tus deudas por créditos u otra razón no deben superar el 35% de tus ingresos mensuales.

 

Es evidente entonces que el dinero se tiene que cuidar 


En la próxima entrega continuaremos aclarando conceptos, haciendo la Administración para todos.



Si te gustó este artículo, comenta y comparte.



¿Quieres que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta? Puedes escribirnos a nuestras redes sociales o al correo: para.todos.informa@gmail.com


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

Pacheco, A. (2021). Aprende a tener una actitud inteligente con el dineroBlog Administración para todos. Obtenido 2021, 10 de mayo. https://bit.ly/3ezHcVL

 

 

¿Quieres leer otros artículos? 

Abajo, más entradas.




🔻Entradas más recientes                                                 Entradas antiguas🔻

Para Coaching Comercial marque este link