Artículo N° 29.
Retomando
un tema que escribí en octubre del año 2016, buscando información relacionada con la
Administración, me topé con un video en YouTube de Mario Jinete Manjarrés
publicado en mayo de 2011 en un programa que él llamó “La hora del
proconsumidor”. Transmisión realizada semanalmente para formar criterios de
pensamientos en la sociedad colombiana. Con su manera sincera de hablar el
autor explicó “Las 10 mentiras de la economía familiar”, titulado así por él
para ese momento. Entre muchos temas que comentó sobre la realidad de ese país,
resaltó lo que llamó las mentiras de la economía.
Es sumamente útil
conocer esta perspectiva, ya que para administrar exitosamente nuestras vidas debemos estar
bien informados por medio de identificar y entender lo que nos rodea.
Esperemos que sea bien
comprendida la intensión de quien escribe este blog “Administración para
todos”, enseñar sobre la ciencia administrativa a todos los que puedan leerlo,
porque el tema de hoy puede causar resquemor en algunos ambientes y realmente
no es el objeto final. Para no perder tiempo, acá les enumero los cinco primeros planteamientos del
creador y moderador de “La hora del proconsumidor”:
1.- El Estado regula
los poderes económicos y protege a los consumidores. (Según el Sr. Jinete, el
Estado es fallido, porque no cumple su objetivo de perpetuar la sociedad).
2.- Los bancos actúan
transparente y responsablemente. (El presentador indica que más bien intentan
enriquecerse a costa del cliente).
3.- Los laboratorios
farmacéuticos buscan el beneficio del público. (Él aclara que la industria
farmacéutica está unida a la alimenticia sólo para generar ganancias).
4.- La única forma de
adquirir cosas es endeudándose. (El expositor explica que se vive mejor sin
deuda, es mejor postergar la compra).
5.- La casa propia es
una bendición. (El moderador asegura que es mejor educar a los hijos que
comprarles una casa).
En una nueva publicación continuaremos con los otros
cinco planteamientos expuestos por el Sr. Jinete Manjarrés, validando la frase de este blog que es: la “Administración para todos”.
Si deseas discutir un tema particular o tienes una pregunta, puedes escribirnos a: adm.paratodos.01@gmail.com
Si deseas discutir un tema particular o tienes una pregunta, puedes escribirnos a: adm.paratodos.01@gmail.com
Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2018, diciembre. No todo lo que creemos es verdad. Parte I. Blog Administración para todos. Obtenido: 2019, 11 de enero. https://soo.gd/Svc8)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻