Como se mencionó en el artículo 14 publicado en este blog, la
planificación como primera fase del proceso administrativo, en resumidas
cuentas consiste en idear, en construir la ruta a seguir.
Como resultado de muchos ensayos, los estudiosos de la administración han
diseñado distintas herramientas, con el fin de hacer más ágil la planificación programando
las actividades.
De manera que para planificar de forma sencilla se deben distribuir las labores conforme
a un calendario que ayudará a visualizar el período de duración y las fechas de
iniciación y culminación de cada tarea. Y si interesa determinar los lapsos, poniendo en práctica este ejercicio también se puede
observar el tiempo total requerido para ejecutar las actividades.
Como se puede observar arriba, las imágenes publicadas muestran dos formas de
lo que se puede hacer utilizando simplemente un lapicero y una hoja o empleando las aplicaciones
disponibles en los celulares y las computadoras. Si necesita mayor orientación,
contáctenos por nuestras redes sociales.
Seguimos insistiendo que la Administración es para todos.
Podemos tratar un tema de su interés o si tiene una pregunta, puede plantearlo escribiendo a: adm.paratodos.01@gmail.com
Agradecemos
citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2020, enero. Agendar. Blog Administración
para todos. Obtenido: 2020, 2 de mayo. https://soo.gd/J5tc)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻