lunes, marzo 29, 2021

ES VITAL para tu bolsillo conocer estos conceptos básicos

Artículo N° 55

-Actualización-

Artículo original: Tres conceptos...
(2 minutos)

¿Sabías cuántas veces al día usas palabras que en la práctica pueden afectar tu bolsillo y conocerlas te pueden dar claridad de acción?

En lo cotidiano escuchamos muchas definiciones sin identificarlas y si se oyen elegantes las utilizamos para dar una imagen de intelectualidad, aunque quizás no entendamos su significado.

Hoy conceptualizaremos varios términos que te permitirán entenderlos con claridad y relacionarlos con el contexto que te envuelve en el presente.

Uno que usas más de cinco veces al día es el de Economía, haz la prueba y verás. Acá te aclaramos la definición para que lo intentes. Recuerda, ¡Compruébalo!

Doctrinariamente esta ciencia social tiene al menos tres definiciones, te presentamos una sencilla:


Aquella que permite analizar la producción, distribución y formas de consumo de recursos limitados, que se convierten en bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad.

¿Ahora recuerdas a qué te has referido diariamente, que se encuentra relacionado con la economía? Así es, ¡A chocolates, alimentos, camisas, ómnibus, taxis, etc.!

Por su parte, ocurre lo mismo con el concepto de Administración, de esta ciencia existen también numerosos significados, enfocándola hacia los resultados podemos definirla simplemente como:


Acciones dirigidas al aprovechamiento de los recursos para obtener un efecto beneficioso.

¿Has notado que la aplicación de este concepto se cumple plenamente en tu vida, en tu hogar, al igual que en una empresa? Si es así, ¿Comparte tu opinión en los comentarios o en nuestras redes?

Para terminar, mencionamos el concepto de Finanzas, esta es una rama económica que se define como:


La obtención de activos bajo condiciones de incertidumbre para su gestión en el tiempo, con potencial nivel de riesgo y expectativa de rendimiento.

Analizando este último significado, ¿Entiendes la forma en que operan tus finanzas personales? Muy similar a las finanzas gubernamentales y corporativas.

Hasta acá tres nociones que se utilizan en la vida diaria y quizás no conocías la significación técnica de cada una.

Desde ahora recuerda que todo lo que posees o quieres poseer en el futuro tiene un precio porque satisface una necesidad y puede ser considerado un bien escaso debido a los recursos limitados con que se hizo.

Asimismo, considera que tus pertenencias son activos al igual que tu dinero y la incertidumbre que te surge de no controlar el tiempo, los riesgos y los rendimientos puede influir en tomar acciones que te alejen de la abundancia que deseas.


En el próximo post expondremos los protagonistas que tienen el encargo de asegurar que tu vida como integrante de la sociedad sea perdurable.

Con estas explicaciones estamos haciendo la Administración para todos.

---

Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo abajo en los comentarios, en nuestras redes o a través del correo para.todos.informa@gmail.com


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

(Pacheco. 2015, julio. Es vital para tu bolsillo conocer estos conceptos básicos. Blog de la página educativa de Administración para todos. Tomado de https://cutt.ly/Gx3OWln el 29 de marzo de 2021.


¿Quieres leer otros artículos? 

Abajo más entradas, luego de los comentarios. 




🔻Entrada más recientes                                                  Entradas antiguas🔻

Para Coaching Comercial marque este link