Mostrando entradas con la etiqueta latinoamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta latinoamérica. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 28, 2021

¡Prepárate para momentos que pueden afectar tu vida!

Artículo N° 58.

-Actualizado-

Artículos original: Los dos extremos
2 minutos

Continuamos con la idea de aclarar conceptos que influyen en la vida de todos, por ello ahora nombramos un escenario muy temido por los gobiernos y que algunos especialistas de países desarrollados ejemplifican explicando lo que ocurre en las economías latinoamericanas.


¿Cuál es esa situación que puede afectar tú vida?

Es la Hiperinflación, se entiende como la subida acelerada de los precios de los bienes y servicios en un país, pudiendo alcanzar el 1000% anual de inflación o más. 

Reflejando así una severa crisis económica que provoca que el dinero pierda valor. ¿Conoces algún país en el que se produzca este fenómeno económico?

Seguramente que sí, puede que lo hayas escuchado en las noticias o desafortunadamente vivas en uno.


¿Y solo eso es malo?

Existe otra situación económica, contraria a la Hiperinflación, es la Deflación, ocurre con el descenso generalizado de los precios y tiene que extenderse al menos por dos semestres. Este es un postulado que establecen diversos organismos financieros internacionales.

La deflación se produce por recesión como consecuencia de un retroceso en la demanda de productos y servicios, pero también se hace presente por sobre producción, como resultado del aumento de la cantidad disponible de bienes y actividades comerciales.

En ambos casos, aunque por circunstancias opuestas, al haber más mercancías y servicios disponibles los productores se ven forzados a bajar los precios para tratar de atraer a los consumidores y aumentar las ventas.

¿Has visto esto en el país donde vives?

Si leíste con atención todo lo precedente, al igual que los artículos anteriores, tendrás más claro cómo afecta la gestión de los gobiernos en las economías nacionales impactando incluso las internacionales.

 

Reflexión final… 

Conocer esta teoría no es suficiente para estar preparados y evitar entrar en la centrífuga que destruye las finanzas personales de cualquier ciudadano producto de las fuerzas económicas que ocurren a su alrededor.


Para impedirlo, debes administrar sensatamente los recursos con que cuentas. ¿Cómo se hace?

En la próxima entrega continuaremos aclarando conceptos, haciendo la Administración para todos.


Si te gustó este artículo, comenta y comparte.


¿Deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta? Puedes plantearlo escribiendo a: para.todos.informa@gmail.com


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

(Pacheco. 2021, abril. ¡Prepárate para momentos que pueden afectar tu vida! Blog Administración para todos. Obtenido: 2021, 28 de abril. https://bit.ly/32VNc4D).

  

¿Quieres leer otros artículos? 

Abajo, más entradas.



🔻Entradas más recientes                                                 Entradas antiguas🔻

jueves, julio 30, 2015

Los dos extremos

Artículo N° 4.
(Nombre original del artículo:
Nociones útiles para momentos inesperados. Parte IV) 

Seguimos con la idea original del artículo anterior, por ello se hace oportuno nombrar un "estado" muy temido por los gobiernos y que algunos economistas han tratado de explicar en las últimas décadas ejemplificando lo que ocurre en las economías latinoamericanas: este es la Hiperinflación, que es la subida acelerada de los precios en un país, pudiendo alcanzar el 1000% anual o más de inflación, lo que refleja una severa crisis económica que provoca que el dinero de ese país pierda valor.


¿Cuál país conoces en el que se produzca 
este fenómeno económico?

En ese orden de ideas, el momento es pertinente para contrastar un concepto que es opuesto a la inflación, la Deflación. Para que esta exista, el descenso de los precios debe ser generalizado y tiene que extenderse al menos por doce meses (de acuerdo a lo que postulan diversos organismos financieros internacionales). Lo habitual es que la deflación se produzca por un retroceso de la demanda de bienes y servicios, con ello la poca demanda hace que los productores se vean forzados a bajar el precio para tratar de atraer a los compradores y aumentar las ventas.


¿Has imaginado que esto ocurra?
¿Crees que puedes ayudar a que este fenómeno se produzca?

Si leíste con atención todo lo anterior, tendrás más claro lo que ocurre en nuestro alrededor y como nos afectan las economías nacionales e internacionales. Pero pendiente, esto no es suficiente para estar preparados y evitar entrar en la centrífuga que destruye las finanzas de cada individuo. Para ello, debemos administrar los recursos que tenemos, ¿Cómo se hace eso?

En la próxima entrega continuaremos aclarando conceptos, haciendo la Administración para todos.



Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: para.todos.informa@gmail.com


Puedes ir a la versión actualizada de este artículo aquí.


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
Pacheco, A. (2015). Los dos extremosBlog Administración para todos. Obtenido: 2018, 21 de junio. https://soo.gd/SrZo).


¿Quieres leer otros artículos?
Abajo, más entradas.



🔻Entrada más reciente                                                       Entrada antigua🔻

Para Coaching Comercial marque este link