Artículo N° 10.
Hace unas semanas un amigo nos envió a un grupo de compañeros de WhatsApp el siguiente video y quise compartirlo con Uds. por la enseñanza resultante, intenta analizar un problema de macroeconomía que afecta las finanzas personales. Es un trabajo hecho por el analista financiero Xavier Serbiá, ex integrante de un famoso grupo musical juvenil puertorriqueño, quien ahora se dedica a explicar temas económicos en CNN en Español.
Su objetivo fue ejemplificar que hace un ciudadano en una economía inflacionaria y que las demás personas aprendan de esa realidad para estar preparados. Es oportuno destacar que la definición de inflación la presenté en una entrega anterior con la explicación de los efectos de este flagelo económico, conocido también como el impuesto de los pobres.
Abajo encontrarás el link para recordar el significado de inflación.
Lo interesante del análisis del señor Serbia es que experimenta empíricamente lo que ocurre en Venezuela aplicando una encuesta en Facebook a 40 mil personas aproximadamente y los resultados los analiza en una matriz D.O.F.A. (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas) siglas usadas para referirse a una herramienta analítica que examina la relación entre las características particulares de lo analizado y su entorno. Consta de dos partes: una interna y otra externa.
1. La parte interna, se dividen en dos: las fortalezas y las debilidades, aspectos sobre los cuales se tiene algún grado de control.
2. La parte externa, también son dos: las oportunidades que ofrece el contexto y las amenazas que debe enfrentar lo analizado en el entorno que lo circunda.
En ese sentido, se emplea esta herramienta de la Planificación -primera fase del Proceso Administrativo- para desmenuzar una situación real que amerita ser analizada para poder enfrentarla.
Esto es aplicar la administración.
Aquí pueden ver el video:
Click en este link.
Seguidamente les presento los resultados que Uds. pudieron ver en el video (Detectados entre los venezolanos):
Debilidades:-No compran todos los artículos de la cesta básica.
-Utilizan las tarjetas de crédito para financiarse.
-No están ahorrando, se están descapitalizando, utilizan los ahorros.
-Hay oportunistas como los usureros.
-No renuevan los seguros de hospitalización, vida, propiedades y vehículo.
-Solicitan anticipos de prestaciones sociales o préstamos en los trabajos.
-Disminuyeron los viajes y actividades recreativas.Fortalezas:
-Aparecen las creaciones, nacen emprendedores.
-Algunos estudian como herramienta de producción, como forma de incrementar conocimientos y con ello producir más.
-Otros hacen ejercicio para disminuir el estres.
-Se obligan a ser más cuidadosos, más organizados con sus finanzas.
-Las familias y amigos se unen más por aquello de la solidaridad entre los más cercanos.
-Se fortalece una característica de los venezolanos, tener fe y esperanza.
Amenazas:-La inflación no se detiene.
-Aparece la malnutrición alimentaria en los ciudadanos.
-Los revendedores intentan obtener ganancias desmedidas.
-Escasez de productos y colas para adquirirlos.-Descontrol de precios.
-Devaluación de la moneda.
Oportunidades:
-Se activa el comercio entre personas.
-Alquilan habitaciones desocupadas.
-Incrementan las horas de trabajo individual.
-Aparece el rebusque.
-Trabajo temporal en el exterior para obtener divisa fuerte y venderla en el mercado negro local.
-Se produce el trueque de productos escasos.
-Se activa la compra-venta para obtener un margen de ganancia.
Luego de esto y a manera de ejercicio mental, Uds. pueden formularse sus propias conclusiones.
Como ven la Administración es para todos.
Para recordar qué es inflación, visita el artículo: "Una variable que
afecta la economía de los países" en https://soo.gd/ynZg
Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: para.todos.informa@gmail.com
Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2015, octubre. En esta
entrega veremos un video de necesario análisis. Blog Administración para todos. Obtenido: 2017, 24 de enero. https://rb.gy/xce59u)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻