Por solicitud de una lectora retomamos el siguiente contenido: Reflexionando sobre el título de este artículo, seguidamente se exponen tres definiciones no convencionales, referentes al liderazgo: a) carácter de algunos para dirigir a los más débiles, b) capacidad para hacerse obedecer y dominar la indisciplina y c) habilidad para guiar, ser referente y alcanzar objetivos comunes. La diferencia entre estas proposiciones es la actitud de quien ejerce el rol de líder.
Contextualizando, en la administración contemporánea se han definido tipologías de liderazgo puntuales referidas a la configuración mental de quien ha asumido voluntariamente o no ser líder, en esta oportunidad se mencionan dos características negativas del líder predichas en el título del presente escrito: el permisivo y el servil.
El primero, aprueba total albedrío en los actos de sus seguidores y también consiente libertad aunque existan injusticias. Por su parte el segundo, quien puede recurrir a un sublíder para obtener lo deseado, también procura agradar a los seguidores para lograr los objetivos y accede a peticiones de colaboradores con actitud impositiva.
Con estos argumentos previos, se expone un caso real: tuve la oportunidad de emprender nuevamente, esta vez con un nacional del país donde resido, implementando un negocio de comida bajo la modalidad de despacho a domicilio. La negociación consistió en la integración de experticia, recursos e implementos.
En la primera semana de funcionamiento compramos la materia prima e hicimos ajustes en la operatividad, dando como resultado esperado un balance de ingresos en rojo. Para la segunda semana hubo un cambio favorable, las ventas superaron los egresos aunque ocurrió algo inesperado, la disponibilidad del dinero en la cuenta bancaria se vio afectada porque hubo un inconveniente técnico en los instrumentos electrónicos, impidiendo los retiros de efectivo, sin embargo pudimos solventar con el dinero recaudado esta semana.
En la cuarta semana llegó la fecha de pago de sueldos y ocurrió un cambio imprevisto en la posición del personal de ventas. De las variables que afectan la salud de un negocio, esta vez se alteró la productividad del personal ocasionando que las ventas cayeran debido a la situación con una empleada que exponía la imposibilidad de vender en las condiciones iniciales de contratación, eso hizo que el flujo de efectivo en las dos siguientes semanas disminuyera y los compromiso de compra de insumos y pago de salarios se vieran afectados gravemente.
Al solicitar una reunión de urgencia para analizar posibles soluciones al asunto, resultado de un atormenta de ideas, en la conversación mi socio planteó aceptar la posición de la vendedora y propuso contratar a otra para cubrir el horario y las funciones que aquella se negaba a cumplir. Analizando algunas situaciones previas, determiné que de por medio habían sentimientos de afecto unilateral y esa proposición ejecutiva puesta en discusión era objetivamente improcedente.
En coyunturas como esta y en otras de carácter operativo, estructural y contextual se deben enfrentar constantemente los líderes organizacionales y las salidas deben ir impulsadas por la “frialdad” de la ecuanimidad, si no se producirá el conocido "efecto bola de nieve" con su devastador crecimiento exponencial, vertiginoso e imparable, afectando la salud institucional, producto de la perturbación en las relaciones humanas -debido a las comparaciones siempre desagradables-, la operatividad -al aparecer un elemento caótico-, la estructura -por el liderazgo servil- y la productividad -con la bajada de las ventas-, aquejando la supervivencia de la organización.
De esta forma, exponemos otro tema demostarndo que la administración es para todos.
Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes alguna pregunta, puedes plantearla escribiendo a este correo electrónico: adm.paratodos.01@gmail.com
Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2019, septiembre. ¿Cómo protegerse de la inflación? Blog Administración para todos. Obtenido: 2019, 11 de octubre. https://rb.gy/nfysyj)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻