Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 12, 2019

Continuación del artículo: 8 habilidades que te harán atractivo en cualquier ambiente social, sin importar la edad.

Artículo N° 38.
Continuando con las otras 4 habilidades que te harán atractivo en cualquier ambiente social, aquí las presentamos:

5. Cultiva tus saberes, adquiere experiencia. Mientras más conocimientos tengas será mejor para resolver situaciones de la vida diaria y de negocios y si esos conocimientos los conviertes conscientemente en competencias, mayor potencial tendrás para lograr éxitos. Con más experticia acumulada sobre uno o varios contenidos podrás asegurar un mejor desempeño cuando decidas poner en práctica alguna relación social, laboral o de negocios.

6. Ten claro tu objetivo. Todas las metas deben ser organizadas sin importar lo modestas o ambiciosas que se sean, ello proporcionará aplicabilidad y estabilidad. Si lo precisas con anterioridad, al ocurrir una oportunidad de entablar una relación social o laboral, podrás compartir tu objetivo con claridad, iniciarlo con comodidad y olvidar la preocupación por su aplicabilidad.

7. Confecciona redes de contactos. Hasta los errantes necesitan de otras personas para avanzar e incluso sienten satisfacción al ayudar. En cualquier espacio de nuestras vidas necesitamos apoyarnos en alguien para solucionar un inconveniente y ayudar a otros a salvar obstáculos, ambas situaciones nos beneficia porque aprendemos de las experiencias. Ayuda y permite que te ayuden.

8. Mercadea tus vivencias. Al ejercitar tus experiencias siempre “mercadeate”, haz que tus competencias producto de tus prácticas diarias sean perceptibles por otros, eso atraerá a tus familiares, amigos, clientes e inclusive a interesados en asociarse contigo.

9. Una adicional, para emprendedores. Concibe el  negocio que quieres de antemano. Todos los negocios, sin importar el tamaño, tienen una estructura que les da funcionamiento y solidez. Si previamente diseñas el modelo, cuando se presente la oportunidad de emprender en cualquier terreno comercial, podrás compartir tu idea e iniciarla con comodidad sin preocuparte por el funcionamiento estructural, debido a que ya lo tienes pensado, eso disminuirá la intranquilidad que produce entre socios, iniciar un proyecto.

Como se mencionó en el artículo anterior, estas competencias son esenciales para “administrar la vida” adecuadamente, teniendo relaciones sociales sanas y productivas. Nuevamente es evidente que la administración es para todos.

Si deseas conocer sobre otro tema o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a este correo: adm.paratodos.01@gmail.com

Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2019, octubre. Continuación del artículo: 8 habilidades que te harán atractivo en cualquier ambiente social, sin importad la edad. Blog Administración para todos. Obtenido: 2019, 11 de diciembre. https://rb.gy/acof8z)


🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻

jueves, enero 19, 2017

¿Ser millonario tendrá un secreto?

Artículo 16.
Viendo en YouTube el canal "Caminos de éxito", que ofrece "grandes ideas que cambiarán tu vida", disfruté de un resumen animado del libro "Los secretos de la mente millonaria" escrito por T. Harv. Eker.

En 10 minutos de duración del video, el presentador intenta demoler la equivocada creencia sobre pensar que todo el que hace dinero es un tramposo, estafador, tahúr o embaucador y del mismo modo, propone echar por tierra esos pensamientos negativos en contra del dinero, mencionando algunos ejemplos errados: “el dinero es el origen de todos los males”, “el dinero cambia las personas” y “la felicidad no se compra con dinero”.

¿Crees que estas premisas son ciertas o están equivocadas?

Así, el locutor resalta, producto de la lectura del libro de Eker, que lo importante es tener voluntad, determinación y disciplina para poder ser “ricos”. Yo cambiaría esta palabra y agregaría además: para poder ser “prósperos” es necesario aprender a: 1) manejar adecuadamente el dinero, 2) dominar el arte de ahorrar y con lo acumulado 3) adquirir habilidades para invertir.

En ese sentido, si no existen condiciones extremas que conspiren con los objetivos muchas personas le endosan sus problemas a la crisis, al país, a las oportunidades, a los vecinos, al jefe, a la mala suerte, etc. Sin embargo, comparando los pensamientos de los ricos frente a los pensamientos de las demás personas podemos resaltar que:

-Un rico piensa en crear la vida que merece, otras personas piensan que la vida es lo que les sucede.

-Un rico se propone iniciar un negocio para mejorar su futuro, otras personas se convencen en que deben seguir esperando la oportunidad de su vida.

-Un rico proyecta utilizar su tiempo en crear un negocio, otras personas planean emplear el tiempo en distraerse viendo televisión.

-Un rico se compromete a ser rico, otras personas “desean” serlo.

-Un rico está dispuesto a dedicar 16 horas al día en su idea de negocios o a cómo mantenerse rico, otras personas planifican utilizar más horas del día para el ocio.

-Un rico admira a los otros ricos por sus logros, otras personas se molestan por quien tiene bienes.

En definitiva, así como hay ricos de mal corazón que idean realizar malas acciones, hay pobres con los mismos sentimientos y actitudes. Entonces, no debe ser esto lo que hace a alguien millonario.

En la próxima entrega concluiremos este interesante resumen del tema expuesto en el video. Sin antes puntualizar que reflexiones como las anteriores demuestran que la Administración es para todos.


Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: adm.paratodos.01@gmail.com


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2017, enero. ¿Ser millonario tendrá un secreto? Parte IBlog Administración para todos. Obtenido: 2019, 10 de abril. https://soo.gd/5JiU)


🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻

jueves, noviembre 05, 2015

Paradigma

Artículo N° 11.
El concepto de paradigma aparece en Wikipedia como: (vocablo que deriva del griego paradeigma), se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se toma como “modelo digno de seguir”.

Por su parte, abajo podremos ver muchas definiciones sobre paradigma, que nos ayudarán a entender más sobre esta definición.

Sin embargo, les muestro un video del Futurólogo Joel Baker, que ejemplifica con muchas explicaciones lo que es paradigma en el contexto de emprendimiento y nos ayuda a tener más claro lo que es:

Son 38:27 minutos, toca este link.

Como ven, los paradigmas pueden hacer que una persona no acepte cambios o ideas de otras personas. ¿A cuántos de nosotros, luego de exponer una idea, no nos han dicho: "no amigo", "no compadre", "no vale eso no sirve", "para qué cambiarlo si ha funcionado hasta ahora", "no, mi idea es mejor", entre tantos no?

Entonces, cambiar nuestros conceptos preestablecidos ayuda a atrevernos a hacer cosas insospechadas en nuestras vidas, eso también es administrar. Porque puede darnos mejores resultados aplicar acciones nuevas orientadas hacia el logro de nuestros objetivos.


Para finalizar, dejo dos frases de un científico, considerado por muchos como el más trascendente del siglo XX, el físico alemán, nacionalizado estadounidense, Albert Einstein (1879-1955):


"La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre".

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".

Así nos damos cuenta una vez más que la Administración es para todos.


Para conocer más sobre paradigma visita la siguiente página.


Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: adm.paratodos.01@gmail.com

Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2015, noviembre. ParadigmaBlog Administración para todos. Obtenido: 2018, 29 de marzo. https://rb.gy/gu6unn)



🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻


Para Coaching Comercial marque este link