Artículo N° 5.
(Nombre original del artículo:
Nociones útiles para momentos inesperados. Parte V)
Este artículo responde a la pregunta anterior de cómo administrar nuestros recursos. Para esto consideraremos tres pasos, entre muchos otros, que ayudan a sortear las dificultades económicas individuales: Lo primero que debes hacer con tu familia es precisar cuál es tu ingreso total del mes. Al determinar tu ingreso y tus gastos totales tendrás un Presupuesto, dando una idea más clara de la situación de tus finanzas personales.
¿Has hecho alguna vez un presupuesto personal?
El control
inmediato de tus gastos corrientes ayuda a eliminar salidas innecesarias de dinero y con ello logras optimizar algunos de ellos, sin sacrificar necesariamente el consumo o tu calidad de vida. La clave está en colocar un poco de disciplina y organización
al momento de: consumir, al alimentarse, al pagar servicios o al comprar. Una
lista bien organizada te ayudará a comprar lo necesario y te evitará
adquirir lo que no estaba en la planificación.
¿Podrás hacer una lista detallada de todos tus egresos?
Lo segundo
que debes lograr es que al terminar el mes puedas contar con algo de dinero
para Ahorrar, al menos el 10% del
ingreso. Hay quienes apartan ese 10% o más antes de comprar o pagar deudas. Si esto no puede ser, hay otras formas de ahorro
como adquirir seguros de hospitalización, de vehículo, de patrimonio, de
propiedades o de desempleo, que quizás al efectuar el primer pago se torne
difícil pero cuando ocurre una eventualidad cubierta por ese seguro la
situación se vuelve satisfactoria.
Existen entonces, formas de ahorro.
Otra táctica
de ahorro es comprar bienes necesarios, productos, mercancías o divisas que incrementen
su valor en un plazo determinado y que su precio sea tan llamativo para ti que puedas
adquirirlas. En este tema es medular considerar que para ahorrar, la suma de las
cuotas mensuales de un crédito o de tus deudas no debe superar el 35% de tus
ingresos mensuales. Cuidado entonces con los compromisos contraídos.
Es evidente que el dinero se debe cuidar.
En la
próxima entrega continuaremos aclarando conceptos, haciendo la Administración
para todos.
Si deseas que tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo escribiendo a: para.todos.informa@gmail.com
Puedes ir
a la versión actualizada de este artículo aquí.
Agradecemos
citar este contenido con el estilo APA:
Pacheco, A. (2015). Administrar nuestros recursos personales. Blog Administración para todos.
Obtenido: 2016, 30 de septiembre. https://soo.gd/KrrN.
¿Quieres leer otros artículos?
Abajo, más entradas.
🔻Entrada más reciente Entrada antigua🔻