Artículo 19.
Reuniendo lo publicado por
diversas enciclopedias se puede definir “escuela filosófica” como una
agrupación de estudiosos de la sabiduría que motivados por un pionero deciden
continuar los estudios de este al sentir interés común en su forma de pensar,
relacionada con la etiqueta o denominación que él le asignó, surgiendo de este modo
las corrientes de pensamiento, doctrinas o movimientos filosóficos.
Análogamente, parafraseando
a Bunge (2014) “enfoque” significa una forma de entender el cuerpo de
conocimientos, interpretándolos desde una perspectiva para tratar los problemas
relativos a ellas.
Con lo anterior, se intenta
explicar las corrientes de pensamiento que se han formado a través de los años,
dándole explicación a la realidad administrativa en períodos, momentos y
espacios distintos. Se resalta que los años de aparición mencionados en los sucesivos artículos son
aproximados, ya que existen muchos autores que han opinado sobre el tema en
cuestión siendo impreciso puntualizar fechas exactas.
Conocer las principales
escuelas administrativas ofrece una visión general de las diferentes formas de
administrar y para atender la productividad, entendiendo que son aplicadas como
estilos gerenciales.
Seguido de este artículo, en
días posteriores, se pretende exponer los aspectos más resaltantes de cada una
de ellas, ya que si se desarrollan a plenitud abarcarían mucho espacio que
pudiera hacer la lectura tediosa en la sociedad actual impulsada por la
inmediatez, con ello se invita al lector, si se motiva en alguna corriente de
pensamiento referido, a indagar en las fuentes disponibles del blog de quien
escribe o en las que considere pertinentes.
Seguimos considerando que la administración es para todos.
Si deseas que
tratemos un tema en particular o tienes una pregunta, puedes plantearlo
escribiendo a: adm.paratodos.01@gmail.com
Agradecemos
citar este contenido con el estilo APA:
(Pacheco. 2017, octubre. Escuelas del pensamiento administrativo. Blog Administración para todos. Obtenido: 2018, 24 de agosto. https://bit.ly/3o7FtsV)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻