Artículo N° 42.
Uno
de los fundadores de Atari, Nolan Bushnell dijo: “El ingrediente más importante
es levantarte y hacer algo. Así de simple”.
Con
ese pensamiento podemos entender que lo perfectible será la condición cómo
lo hagas: de modo práctico y rápido o de manera metódica y pausada. ¡Ambas
formas son eficaces!
Hoy presentamos dos vías para emprender.
La primera consiste en 4
pasos prácticos:
1-Identifica capacidades e idea
2-Visualiza y actúa
3-Calcula y analiza
4-Construye y ajusta
Por lo cual, algunas personas están convencidas que se debe ser pragmático al emprender ideas, considerando únicamente lo más necesario para comenzar y confiando en que luego se pueden hacer ajustes.
La segunda gravita en 7 pasos constantes:
1-Ahorra e invierte
2-Identifica capacidades e idea
3-Indaga aún más el mercado
4-Visualiza y ordena
5-Calcula y analiza
6-Marketea
7-Construye y ajusta
Del otro lado, hay quienes piensan que para iniciar se debe ser metódico y analizar todos los escenarios posibles para minimizar errores.
Aprentemente una opción parece ser más riesgosa que la otra, de cualquiera manera, análisis y tenacidad son cualidades que harán del emprendimiento algo palpable y consolidado con el tiempo, la meta es que la idea se haga real.
Como vemos, en el ecosistema de
emprendedores también la Administración es para todos.
Gracias Jenny por solicitar este tema y ser consecuente leyendo nuestro blog.
Si tienen alguna duda o desean solicitar temas de su interés. Pueden pedirlo escribiendo a: adm.paratodos.01@gmail.com
Nuestra web: https://wp.me/PabDC8-5
Agradecemos citar este contenido con el
estilo APA:
(Pacheco. 2020, diciembre. Dos caminos para emprender. Blog Administración para todos.
Obtenido: 2020, 7 de diciembre. https://cutt.ly/xhgc1sF)
🔻¿Quieres leer otros artículos? Abajo, más entradas.🔻
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.