Mostrando entradas con la etiqueta Porter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porter. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 29, 2020

(Covid-19) What every entrepreneur should anticipate

 Article N° 48.

(2 minutes)


There are many reasons for undertaking: self-motivation, independence, improve the world, economic security, among others more. In momentum that Covid-19 has resulted from the economic perspective, rising unemployment in many countries, the new unemployed have been forced to undertake, so this article.


Those who undertake must evaluate the variables that can affect the performance of their idea and this year Covid-19 is an example. It is therefore advantageous to know about the country context where you are starting, here are five factors about the environment to consider:

 

-Political. Government relationship with companies, stable political system and government transparency.

-Economics. International deals, currency strength, price stability, and fiscal policy.

-Socials. Educational level, health system, demographic distribution, ethnic and religious factors, quality of life, transportation, and consumer customs.

-Technologics. Communication platforms, innovations trends, supply chain management, and Internet advances.


Depending on the type of entrepreneurship, it is suggested to analyze the following factors:


-Ecological. Legislation on the environment, natural events, and use of natural resources.

-Legal. Regulations on private and intellectual the property, legislative severity, and body of laws for micro, small, medium and great companies.


Finally, some authors are more precise in their context analysis and include variables as these, already considered above as the industrial, demographics, and ethical.


This is information that can help to formulate strategies. Sometimes a person like an entrepreneur carries out strategic plans in his life, without realizing it. In simple words, a strategy is a plan in which the activities are outlined rationally to reach goals, considering the necessary resources.

 

The management tool described at the beginning of this article is known by the acronym PESTEL. Many specialists consider that it is better to use others such as Pareto Diagram, Scenario Analysis, Value Chain, Porter's 5 forces or the SWOT matrix (Strengths, Weaknesses, Opportunities, and Threats) and other experts argue that it is more useful to complement them and analyze the results of applying two or more analysis techniques.


They all have particular applications and are the product of evolution in the science of management, and who write this article thinks that they can be adapted for both business and personal plans.




As always, all this information is general in scope, making the Administration for everyone.


If you have any questions or wish to request topics of your interest you can write to us through our social media platforms or to adm.paratodos.01@gmail.com

 

Our website in Spanish https://wp.me/PabDC8-5  

 

We appreciate citing this content with the APA style:

(Pacheco 2020, December. What every entrepreneur should anticipateBlog Administration for all Retrieved. 2020, 30 -December. https://tinyurl.com/y9fysq9x).     

 

Do you want to read other articles?

🔻 More posts below. 🔻


(Covid-19) Lo que todo emprendedor debe prever

 Artículo N° 47.

(2 minutos)

Hay muchas razones para emprender: motivación propia, independencia, mejorar al mundo, seguridad económica, entre otras más. En momentos que la Covid- 19 ha ocasionado desde la perspectiva económica, aumento del desempleo en muchos países, los nuevos desocupados se han visto obligados a emprender, por eso este artículo.

Quien emprende debe evaluar las variables que pueden incidir en el desempeño de su idea y la experiencia de este año con la Covid-19 es un ejemplo. Por ello, es ventajoso conocer el contexto de la región, país o localidad en donde se va a iniciar lo que se quiere promover, acá cinco factores del entorno que se requieren considerar:

-Políticos. Relación del gobierno con las empresas, estabilidad del sistema político y transparencia gubernamental.

-Económicos. Tratados internacionales, solidez de la moneda, estabilidad de precios y gasto público.

-Sociales. Nivel educativo de la población, sistema de salud, distribución demográfica, factores étnicos y religiosos, calidad de vida, transporte y gustos de consumo.

-Tecnológicos. Plataformas de comunicación, tendencias e innovaciones tecnológicas, cadena de distribución y avance de Internet.

Según el tipo de emprendimiento, también se sugiere analizar los siguientes factores:

-Ecológicos. Legislación sobre el medio ambiente, eventos naturales y utilización de recursos.

-Legales. Normativa sobre propiedad privada e intelectual, severidad legislativa y obligaciones para micro, pequeña, media y grandes empresas.

Para terminar, hay autores que intentando ser más precisos en el análisis del contexto incluyen variables que ya fueron consideradas arriba, como las industriales, demográficas y éticas.

Lo anterior, es información que ayuda a formular estrategias tanto para una persona como para un emprendedor, con esto se quiere indicar que las personas, a veces sin percatarse, diseñan planes estratégicos en sus vidas.

En palabras sencillas, una estrategia es un plan en el cual se trazan racionalmente las actividades considerando los recursos necesarios para cumplir las metas que se desean alcanzar .

Concluyendo, la herramienta gerencial descrita al inicio de este artículo se conoce con el acrónimo de PESTEL. Muchos especialistas consideran que es mejor utilizar otras como Diagrama de Pareto, Análisis de escenarios, Cadena de valor, las cinco fuerzas de Porter o la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y otros sostienen que es más útil complementarlas y analizar los resultados de aplicar dos o más técnicas de análisis.

Todas tienen aplicación particular y son el producto de la evolución en la ciencia de la administración y quien escribe piensa que pueden adaptarse tanto para planes empresariales como personales.


Como siempre, toda esta información es de alcance general, haciendo la Administración para todos.


Si tiene alguna duda o desea solicitar temas de su interés puede escribirnos por nuestras redes o a: adm.paratodos.01@gmail.com


Nuestra web: https://soo.gd/admz 


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

(Pacheco. 2020, diciembre. (Covid-19) Lo que todo emprendedor debe preverBlog Administración para todos. Obtenido: 2020, 31 de diciembre. https://tinyurl.com/ybvnsj26).

 

¿Quieres leer otros artículos?

🔻 Abajo, "Inicio" y más entradas.🔻


Para Coaching Comercial marque este link