martes, enero 05, 2021

Logros y conducta individual

Artículo N° 49

(2 minutos)

El tema

Tengo clientes que en su hogar, empleo, negocios y otros ambientes experimentan problemas de coexistencia ocasionados por otras personas, no por ellos.

Si bien, en la actualidad esa incompatibilidad se trata de ocultar aprovechando la separación física de las comunicaciones virtuales, siempre se evidencia cuando quien la intenta disimular se descuida.

Estos cortocircuitos en las relaciones personales afectan los niveles de productividad en las organizaciones sociales, ya sean familiares, políticas, culturales, educativas, ambientales, económicas, empresariales o gubernamentales.

Aunque una sola persona sea quien genere el ambiente de incomodidad en los tratos interpersonales virtuales o presenciales, todo el sistema se ve afectado disminuyendo las opciones para lograr los objetivos que como equipo se hayan propuesto.

 

¿A qué se debe?

Esas fallas de socialización entre una persona y otras aparecen cuando solo una de ellas tiene: pocas habilidades sociales, problemas de autocontrol (ira, agresividad), inseguridad y desvalorización, ansiedad social, sentimiento de rechazo o miedo extremo a ser cuestionado negativamente por los demás.

Como se nota son muchos las implicancias que influyen en las relaciones interpersonales y el factor sobresaliente que los afecta es la conducta de la persona como reflejo a un estímulo, por eso este artículo aborda la conducta individual y la posibilidad de cambiarla.

El presente es la primera parte del ensayo sobre el libro de Garry Martin y Joseph Pear, Modificación de conducta, qué es y cómo aplicarla (2008), que ha realizado quien escribe como material documental utilizado en los cursos que dicta sobre mejoramiento y productividad.

 

¿Para quién es útil esta información?

El contenido de este trabajo es de utilidad para cualquier persona que pueda influir en el grupo que conforma, ya sea en el contexto educativo, médico, deportivo, de emprendimiento, industrial o gubernamental. Lo logra, tomando acciones directas para intervenir en las formas de desarrollo conductual.

Dado que las organizaciones productivas se han percatado que la conducta entre sus colaboradores es fundamental para la salud y éxito de las operaciones, regularla ha ganado tamaño e influencia en los últimos 30 años y en la actualidad se hace más palpable. 

Considerando el tiempo de las personas que nos leen, hasta acá la primera parte del artículo, próximamente publicaremos los párrafos siguientes que tratarán sobre las etiquetas y la evaluación conductal.

Como se nota, el comportamiento también se puede gestionar, evidenciando nuestro lema: Administración para todos.

 

Anímate a participar

Nos complace recibir tus opiniones para así enriquecer el conocimiento, por ello te invitamos a aportar ideas, haciendo algún comentario al final del artículo o a través de nuestras redes sociales.


Escríbenos al correo electrónico: para.todos.informa@gmail.com

Nuestra web: https://wp.me/PabDC8-5

 

Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

(Pacheco. 2021, enero. Logros y conducta individualBlog Administración para todos. Obtenido: 2021, 6 de enero. https://rb.gy/vabxm9).

 

¿Quieres leer otros artículos?

🔻 Abajo, "Inicio" y más entradas.🔻


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.

Para Coaching Comercial marque este link