lunes, enero 11, 2021

Evaluación conductual

Artículo N° 52

(2 minutos)

En un mundo tan competitivo como el que vivimos, cuando personas sensatas detectan conductas que les alejan de sus objetivos, acuden a lecturas de auto-ayuda, programas de superación personal o a orientación de mentores.

Lo dicho ahora y en el artículo anterior "Influencers" asistenciales demuestra que hay formas en que deben de tratarse las dificultades conductuales que redundan en mejorar las actuaciones sobresalientes del equipo.

Los autores Martin y Pear (2008) refieren que “…existen procedimientos especiales aplicables en ámbitos académicos, laborales o del hogar, y de hecho, prácticamente en cualquier entorno susceptible de favorecer conductas deseables. El conjunto de estas técnicas constituye la modificación de conducta”.

 

Cambios

En el espacio personal, imaginar y el habla privada, son conductas no manifiestas, denominadas también conductas cognitivas.

Las manifiestas, por su parte son llamadas observables y se evidencian en el comportamiento de la persona aunque trate de encubrirlas.

La práctica de modificación de conducta define los problemas objetivamente advertidos en el comportamiento del ser humano que pueden ser evaluados esperando un funcionamiento favorable.

Al tiempo, las personas de comportamiento ubicado en la media o de nivel “normal”, en algún momento de sus vidas han tenido el deseo de modificar un proceder que les gustaría mejorar.

 

¿Cómo identificas la conducta?

Se logra con la evaluación conductual, que implica la recogida y el análisis de datos empleando técnicas que se focalizan en transformar el entorno de la persona para ayudarle a funcionar más adecuadamente.

El entorno es el ambiente que le rodea integrado por estímulos: objetos, otras personas o sucesos más cercanos, que pueden afectar receptores sensoriales y alterar conductas.

De ahí que el análisis aplicado al comportamiento consiste en evaluar variables que controlan la conducta manifiesta con relevancia social.

Por ejemplo, tirar basura en las calles, la falta de educación cívica, el cuidado de los mayores así como el control de la ira, son elementos que auxilian a detectar conductas inapropiadas.

Considerando tu tiempo, continuaremos en la próxima publicación con los postulados de la modificación de conducta.


Como ves, el comportamiento también se gestiona, por ello consideramos que la Administración es para todos.

 

Anímate a participar

Nos complace recibir tus opiniones para así enriquecer el conocimiento, por ello te invitamos a aportar ideas, haciendo algún comentario al final del artículo o a través de nuestras redes sociales.

 

Escríbenos también por correo electrónico: para.todos.informa@gmail.com

Nuestra web: https://wp.me/PabDC8-5

 

Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

(Pacheco. 2021, enero. Evaluación conductualBlog Administración para todos. Obtenido: 2021, 12 de enero. https://rb.gy/wwed12).

 

¿Quieres leer otros artículos?

🔻 Abajo, puedes ir al inicio y a otras publicaciones.🔻


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.

Para Coaching Comercial marque este link