viernes, enero 08, 2021

Etiquetas

Artículo N° 50

(3 minutos)

Si leíste el artículo anterior, “Logros y conducta individual” comprendiste que tienes oportunidad de influir en ti y en los grupos sociales dentro de cualquiera contexto al que pertenezcas: educativo, médico, deportivo, de emprendimiento, industrial o gubernamental.

De modo que entendiendo estos artículos y los siguientes lograrás modificar comportamientos pudiendo tomar acciones directas que intervengan tanto en tu forma de desarrollo conductual como en el de las demás personas.

En efecto, las organizaciones productivas han detectado que la conducta entre sus colaboradores es fundamental para el éxito de las operaciones, por ello regularla ha ganado tamaño e influencia en el último siglo.

 

El D.O.

Dentro del mundo industrial, la tendencia de modificación de conducta está inmersa en el enfoque de Desarrollo Organizacional (D.O.), como parte del paradigma Comportamiento Humano, otro de los ejemplos de la evolución del pensamiento administrativo.

El autor de este trabajo encuadra lo descrito anteriormente en ambientes intangibles dentro de la dimensión virtual, llamándola "Comportamiento Humano online".


Ahora, la parte científica

Al mismo tiempo, un estudio publicado a finales de la década del 2000 en el Journal of the American Medical Association, resume que aproximadamente la mitad de las fallecimientos en los Estados Unidos eran causados por comportamientos poco saludables.

Este hecho llevó a que más de 50 organizaciones científicas estadounidenses declararan los primeros diez años de este siglo como la “Década de la conducta” según el libro Modificación de conducta, qué es y cómo aplicarla de Martin y Pear (2008).

Varios trabajos académicos ofrecen ejemplos de cómo algunos profesores tienden a alentar menos a los alumnos etiquetados como maltratados o con retraso mental, en vez de resolver sus problemas.


¿Tu etiquetas?

Es oportuno analizar el anterior párrafo, pues menciona dos variables: etiquetas e “influencers” asistenciales. Las etiquetas son una desventaja porque centran la atención en los problemas de la persona, justamente en la conducta desaprobada más que en sus puntos fuertes.

En resumen, las etiquetas desmejoran la visión que tenemos de otras personas, alejando los esfuerzos de productividad que aporta el cambio de comportamiento cuando este se considera desacertado.

La otra variable, “influencers” asistenciales junto con la evaluación, así como los postulados para el cambio de conducta serán temas a desarrollar en las siguientes publicaciones. 

Hasta acá esta parte del artículo, ya que consideramos tu tiempo muy valioso .


Como se nota, el comportamiento también se puede gestionar, evidenciando nuestra máxima: Administración para todos.

 

Escríbenos por correo electrónico: para.todos.informa@gmail.com

Nuestra web: https://wp.me/PabDC8-5


Agradecemos citar este contenido con el estilo APA:

(Pacheco. 2021, enero. EtiquetasBlog Administración para todos. Obtenido: 2021, 9 de enero. https://cutt.ly/mjldxhr).

 

¿Quieres leer otros artículos?

🔻 Abajo puedes hacerlo.🔻


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.

Para Coaching Comercial marque este link